La sociedad moderna presenta grandes problemas para los niños. Con creciente frecuencia, vemos que éstos padecen trastornos de atención, problemas de aprendizaje y alteraciones en el comportamiento, entre otros inconvenientes.
Frente a estos problemas, es necesario que la sociedad se mueve rápido. ¡Estamos perdiendo la carrera contra esta problemática! ¿Pero qué podemos hacer para recuperar el terreno perdido?
Lo primero que hay que tener en cuenta es que muchos niños empiezan sus vidas con dificultades. Pueden ser prematuros o hijos de madres que padecieron algún tipo de patología durante el embarazo.
También se da el caso de hospitalizaciones tempranas, por distintos motivos, que hacen que el niño empiece su vida obligado a hacer frente a contratiempos que implican retrasos en el desarrollo.
Pero, al margen de estos trastornos, aparecen los casos de chicos que son neurológicamente sanos y que, por la falta de estímulos correctos, o por el exceso de estímulos incorrectos, sufren problemas de desarrollo ligados a un crecimiento que no ha sido óptimo.
En ese sentido, el libro El Desafío de Crecer, escrito por el Iñaki Pastor, Gloria González y Lucila To, editado por Aurum Volatile, se propone ayudar a los padres a detectar las dificultades que los niños pueden encontrar en áreas muy específicas y dar consejos fáciles y sencillos para poder resolverlas satisfactoriamente.
El libro aborda temas como el equilibrio interno y externo, la identidad corporal, la autoconfianza, la autorregulación, la autonomía, el lenguaje, el uso de las manos, la visión para explorar el mundo y los problemas relacionados con la atención.
Los consejos están adaptados a cada una de las etapas del desarrollo inicial: de uno a dos años, de dos a cinco años, y a partir de los cinco años.
De esta manera, los padres pueden identificar recomendaciones específicas de acuerdo con el período que atraviesan sus hijos.
Una de las fortalezas de El Desafío de Crecer es que está escrito por tres profesionales de ámbitos muy particulares. El psicológico y afectivo, el de la visión y el aprendizaje, y el del desarrollo neurológico y la coordinación de movimiento.
El valor de cada párrafo para transformar la vida de los niños lo convierte en una publicación esencial para padres comprometidos con el bienestar y el máximo desarrollo de sus hijos.