Skip to main content

La importancia de los estímulos que un niño o niña recibe desde la etapa prenatal hasta los primeros años de vida es indiscutible. Son fundamentales para su correcto desarrollo cognitivo, motor y emocional.

Sin embargo, muchas veces los padres carecen de información suficiente o dudan de poner en práctica consejos sencillos que pueden ser determinantes para el futuro de sus hijos.

Frecuentemente, se trata de acciones sencillas que son producto de la propia intuición de los padres, pero que éstos dejan de llevar a la práctica simplemente por temor.

Lo que hay que tener muy en cuenta es que los bebés necesitan ser tocados, movidos y puestos boca abajo, para jugar en el suelo con la supervisión de un adulto responsable.

Si los padres tienen dudas sobre cómo hacerlo, con qué frecuencia y en qué momento del día, puede ser un buen momento para consultar a un fisioterapeuta infantil, independientemente de si el niño padece o no alguna dificultad en particular.

La fisioterapia es una disciplina que puede acompañar no solo al bebé, sino también a la familia, para garantizar que el desarrollo sea óptimo y tomar a tiempo las medidas necesarias si no lo está siendo.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que la atención temprana es clave, ya que los bebés y niños tienen una gran plasticidad neuronal, es decir, gran capacidad de adaptarse y cambiar.

Por esta razón, siempre es un buen momento para intervenir y mejorar la vida de un niño.

Además, los fisioterapeutas pediátricos son profesionales altamente capacitados para detectar cualquier problema en el desarrollo del bebé y trabajar en consecuencia para corregirlo.

Conclusión:

Los padres deben requerir información y poner en práctica consejos sencillos para asegurar que sus hijos reciban la mejor atención en su desarrollo. En caso de que éste no sea óptimo, la fisioterapia es una opción altamente recomendable para intervenir y mejorar la vida de los bebés y sus familias.

Leave a Reply