La fisioterapia pediátrica es una especialidad que se enfoca en mejorar las habilidades motoras de bebés y niños para promover su independencia y calidad de vida. Lo hace a través de la evaluación, el tratamiento y la prevención de los problemas relacionados con el desarrollo motor hasta la adolescencia.
El objetivo principal de la fisioterapia pediátrica es ayudar a los niños a alcanzar su máximo potencial en términos de habilidades motoras, para que puedan ser más independientes y participar plenamente en las actividades cotidianas. A través de la evaluación y el tratamiento de los problemas motores, los fisioterapeutas pediátricos pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de los niños y brindar una enorme ayuda a sus familias.
En la fisioterapia pediátrica, los fisioterapeutas trabajan con niños de todas las edades, desde recién nacidos hasta adolescentes. Apuntan a problemas relacionados con el desarrollo motor, como la coordinación, el equilibrio, la fuerza muscular y la movilidad. Estos problemas pueden ser el resultado de una discapacidad congénita, una lesión o una enfermedad crónica.
¿En qué consiste?
El tratamiento de la fisioterapia pediátrica incluye ejercicios específicos para mejorar las habilidades motoras del niño. Los profesionales también pueden utilizar técnicas de terapia manual y dispositivos de asistencia para ayudar al niño a desarrollar su capacidad motora.
Además, los fisioterapeutas pediátricos trabajan en colaboración con otros profesionales de la salud, como terapeutas ocupacionales, para proporcionar una atención integral al niño.
¿Por qué es importante y cada vez más requerida?
La fisioterapia pediátrica es importante porque puede ayudar a los niños a desarrollar habilidades motoras que les permitan ser más independientes en su vida diaria. También puede mejorar su autoestima y su capacidad para interactuar con otros niños y adultos.
Además, los fisioterapeutas pediátricos pueden trabajar con los padres y cuidadores del niño para proporcionarles herramientas y estrategias que les permitan apoyar al niño en su desarrollo.
Con el tratamiento adecuado, los niños pueden lograr un mayor nivel de independencia en sus actividades diarias y una mejor calidad de vida en general.
La Terapia Manual Pediátrica Integrativa
La llamada Terapia Manual Pediátrica Integrativa (TMPI) es un marco para la evaluación y el tratamiento en fisioterapia de las alteraciones musculoesqueléticas y de las alteraciones del desarrollo.
Se trata de un concepto que ayuda a comprender la relación entre la estructura y la función en el desarrollo del bebé y el niño, integrando la terapia manual pediátrica y la fisioterapia del desarrollo.
Para conocer más sobre el concepto TMPI te invitamos a la explicación de Iñaki Pastor Pons ingresado al siguiente link