Skip to main content

Padres y madres suelen escuchar en programa de radio y televisión a especialistas que los alertan sobre la conveniencia de estimular el movimiento de sus hijos en los primeros meses de vida.

Pero entre los consejos y la puesta en práctica aparece muchas veces un interrogante clave: ¿qué puedo hacer para alentar el movimiento temprano?

A continuación, te presentamos algunas ideas útiles que pueden ayudarte a motivar a tu pequeño a moverse y desarrollarse adecuadamente:

  1. Tiempo de barriguita: Uno de los métodos más eficaces para estimular el movimiento de los bebés es colocarlos boca abajo sobre su barriga. Esto ayuda a fortalecer los músculos de la cabeza, el cuello, los brazos y las piernas, preparándolos para gatear y caminar. Es importante supervisar siempre a los bebés mientras están en esta posición.
  2. Jugar con los pies: Los bebés pueden explorar y desarrollar sus habilidades motoras finas moviendo y tocando sus pies. Coloca juguetes o muñecos suaves cerca de sus pies para que puedan alcanzarlos y jugar con ellos.
  3. Movimientos en el agua: Bañar a los bebés es una actividad que pueden disfrutar mientras estimulan sus músculos y desarrollan su equilibrio. Los bebés pueden mover sus brazos y piernas libremente en el agua, lo que ayuda a fortalecer sus músculos y mejorar su coordinación.
  4. Cantar y bailar: Los bebés disfrutan de la música y el movimiento, por lo que cantar y bailar con ellos es una excelente manera de estimular su movimiento. Sujétalos en tus brazos y muévete al ritmo de la música para que puedan sentir el movimiento.
  5. Jugar al escondite: Jugar al escondite con los bebés puede ayudarlos a desarrollar su coordinación ojo-mano y su capacidad de seguir objetos en movimiento. Coloca un juguete debajo de una manta y hazlo aparecer y desaparecer para que el bebé lo siga con la vista.
  6. Juegos de pelota: Los bebés pueden desarrollar habilidades motoras y coordinación al jugar con pelotas suaves y ligeras. Haz que el bebé ruede, lance y atrape la pelota, lo que les ayudará a desarrollar su destreza física.
  7. Hora de masajes: Los masajes pueden ayudar a estimular los músculos y la coordinación de los bebés. Usa aceite o crema hidratante para bebés y masajea suavemente sus brazos, piernas, manos y pies.

Algo para tener muy en cuenta

Existen muchas formas creativas de estimular el movimiento de los bebés. Estas actividades no solo les ayudan a desarrollar su equilibrio, coordinación y habilidades motoras, sino que también son divertidas y les permiten interactuar con su entorno. Alentar el movimiento temprano puede ayudar a establecer hábitos saludables y activos que durarán toda la vida.

Leave a Reply