Skip to main content

El año 2023 se inició con la importante novedad de la reciente publicación del nuevo libro de Iñaki Pastor Pons. Se trata de “Terapia manual pediátrica en las alteraciones neuromusculoesqueléticas del bebé y el niño”, publicado por la mundialmente prestigiosa Editorial Elsevier. La obra, que cuenta con la colaboracion de numerosos especialistas, se presenta como única en la literatura internacional de las ciencias de la salud.

A lo largo de 280 páginas divididas en seis bloques, se desarrollan conceptos fundamentales de la terapia manual dentro de la fisioterapia, la kinesiología y la osteopatía.

Además, se abordan los beneficios que esa terapia manual ofrece frente a los problemas de la infancia vinculados con aspectos neurológicos y musculoesqueléticos.

Los contenidos

En el primer bloque se presentan las bases conceptuales de la terapia manual en niños, para que ésta cumpla con los criterios imprescindibles de confort, adaptabilidad, suavidad, seguridad y acompañamiento. Se especifican, además, los paradigmas que sustentan la forma de actuar y las particularidades de la acción sobre este grupo etareo de pacientes.

Los cinco bloques restantes están relacionados con distintas áreas corporales: el cuello, el tronco o tórax, los miembros superiores, los miembros inferiores, y el cráneo y cara.

En cada uno de ellos se presenta un capítulo clave sobre la anatomía del desarrollo, en el cual se explica detalladamente la característica cambiante de la anatomía del bebé y còmo se va adaptando al crecimiento.

Del mismo modo, se analizan condiciones patológicas y metodologías de razonamientos clínicos frente a los problemas que se pueden presentar en cada área.

Por otra parte, se abordan distintas formas de evaluar la situación de un bebe o de un niño, los aspectos particulares de la intervención manual y las ventajas de un desempeño en estrecha colaboración con las familias.

Recursos complementarios

Como complemento, la publicación cuenta con tablas de condiciones patológicas que permiten contemplar distintos tipos de problemas y cómo éstos afectan a la estructura funcional, a la actividad o a la participación del niño, y los tratamientos más comunes para cada tipo de caso.

A través de diagramas de flujo para razonamiento clínico, también se ponen a disposición del lector mecanismos de pensamiento frente a signos o síntomas, mediante un esquema de opciones de lo que puede estar pasando y tratamientos que se pueden estar necesitando.

Adicionalmente, la publicación ofrece ilustraciones, material audiovisual y videos sobre tratamientos para bebés y niños.

El autor

“Espero que este libro sea de utilidad para profesionales de todo el mundo y ayude a servir mejor a bebes, niños y familias, acompañándolos en sus dificultades a partir de un conocimiento más amplio”, dijo Pastor Pons al expresarse sobre los motivos que lo condujeron a su publicación.

El libro puede ser adquirido a través del sitio oficial de Elsevier accediendo al siguiente link

Leave a Reply